Mostrando entradas con la etiqueta steve jobs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta steve jobs. Mostrar todas las entradas

15.11.09

Los 7 secretos de Steve Jobs

Steve Jobs ha vuelto a hacer una de sus apariciones estelares para presentar los nuevos iPods 5G. Consciente de la enorme expectación creada por su vuelta tras su "baja temporal" por enfermedad, la puesta en escena, una vez más, no ha defraudado.

Es innegable la capacidad de este hombre para mover a las masas, y por ello Carmine Gallo acaba de publicar un libro que trata sobre este tema. Se titula "The presentation secrets of Steve Jobs: how to be insanily great in front of any audience". El él se describen siete puntos que aseguran ser el secreto de este gran comunicador. De manera resumida, son los siguientes:
  • Título corto pero con gancho.
  • Un enemigo (no hace falta decir quién...)
  • Diapositivas simples, visuales.
  • Sueños en vez de productos.
  • Ensayar, ensayar, ensayar.
  • Regla de los 10 minutos: el cerebro humano pierde la atención aproximadamente en ese tiempo. En sus presentaciones organiza el mensaje cambiando a ejemplos prácticos o demostraciones para volver a captar la atención.
  • Momento estelar: algo que no se olvide, que se comente al día siguiente.

¿Creéis que con este libro descubriremos realmente el secreto de su éxito?

Referencia: "Los siete secretos del éxito de las presentaciones de Steve Jobs" 10 de noviembre de 2009, www.abc.es

19.10.08

Se abre el telón

Merece la pena ver la puesta en escena de los nuevos productos de Apple. Aquí tenéis el ejemplo del iPhone, donde Steve Jobs no defraudó a sus seguidores.


13.10.08

Internet en el bolsillo

Uno de los interrogantes que se plantean habitualmente los emprendedores es cómo encontrar un producto que revolucione el mercado. Sobre todo actualmente, cuando parece que “todo” está inventado, y que cada vez hay más nuevas tecnologías que satisfacen nuestras necesidades. Esto hace que resulte complicado a priori ver cuál puede ser el camino para dar con la clave.
En los manuales podemos ver que una de las formas de “hacer negocio” es mejorar productos ya existentes, pero aplicando mejoras que los diferencien y los hagan más atractivos para el consumidor. Este puede ser el ejemplo del iPhone. Un teléfono móvil, “vaya invento”, podríamos pensar. Pero está claro que ha marcado la diferencia.
Un móvil desarrollado por una empresa que no se dedica a la telefonía móvil ha logrado que todas las que sí tienen su core business centrado en estos dispositivos queden a la zaga. El iPhone les ha obligado a desarrollar la tecnología táctil, que si bien ya estaba en el mercado, aún no poseía las prestaciones tan avanzadas del teléfono de Jobs, fruto de años de investigación. Estos han tenido que centrar sus productos en la mejora de otras de las que carece este dispositivo, como por ejemplo una cámara con mayor pixelaje, o una mayor potencia.
Ni que decir tiene que las operadoras de telefonía móvil han visto en esta nueva tendencia la manera de lograr que los usuarios de móviles comiencen a utilizar de forma masiva Internet en su terminal, hecho que hizo lograr a Apple negociar unas condiciones que ningún fabricante había logrado hasta el momento, entre ellas un porcentaje en la facturación tanto de voz como de datos.
En el instante en que Steve Jobs realiza la presentación de su nuevo producto las acciones de la compañía comienzan a subir, y además revoluciona el sector al que lo lanza. ¿No es este el sueño de cualquier emprendedor?

Referencia: “Revolución en la punta de los dedos”, 13 de octubre de 2008. ABC Periódico Electrónico S.A.