Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft. Mostrar todas las entradas

9.1.11

Valoraciones (el caso de Facebook actualizado)

A la hora de enfrentarnos a una negociación con inversores surgen muchas incógnitas, cómo justifico el valor de mi empresa, cómo negocio el precio del porcentaje accionarial de una forma óptima.

Aunque trataremos de exponer con más detalle cómo abrodar estos temas (no dejes de ver la presentación de Finanzas para Emprendedores en la UPM del pasado 23 de septiembre, + info), de momento sólo hay que entender una cosa: una empresa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella.


A modo de ejemplo, un artículo que sale publicado hoy en Gurusblog nos explica cuál ha sido la historia de auténtico éxito de la valoración de Facebook hasta la fecha:
  • 2004: Friendster intenta comprar la compañía por 10M de dólares.

  • 2004: Accel Partners invierte 12,7M$ por una participación con lo que la compañía se valora en 10 veces más, 100M$.

  • 2005: Greylock Partners, Meritech Capital y la propia Accel Partners inyectan 25M$ con una valoración de la empresa de 525M$.

  • 2006: Viacom ofrece 750M$ por toda la compañía.

  • 2006: Yahoo ofrece 1.000M$ por toda la compañía.

  • 2007: Microsoft invierte 240M$ por el 1,6% del capital, valorando la empresa en 15.000M$.

  • 2010: Elevation Partners invierte 120M$ a 24$ la acción.

  • 2010: Facebook cuenta con 500M usuarios y factura 800M de dólares.

  • 2010: Se compran acciones a 76$ cada una, la valoración de la empresa es de 33. 700M$
  • 2011: Ampliación de capital de 500M$ de Goldman Sachs y Digital Sky Technologies que valora la empresa en 50.000M$

  • 2012: Fecha estimada de salida a bolsa de Facebook.

Gurusblog.com: Facebook valorada en 33.000 millones de dólares

Gurusblog.com: Goldman Sachs valora Facebook en 50.000 millones de dólares


23 de septiembre UPM: Finanzas para emprendedores


.

14.6.10

Un imperio que va cediendo

Business Insider es una fuente que recomendamos. Nos gusta mucho que publique su "Chart of the Day" en el apartado de Sillicon Alley Insider. Será porque una imagen (en este caso, un gráfico predictivo) vale más que un sesudo informe.



Además nos gusta que en la entrada, explica cómo realiza estas predicciones y las fuentes que consulta. Según esta última, a Microsoft le debe tener preocupado perder un 20% de cuota de mercado en dispositivos de usuario (y de acceso a Internet, por supuesto) en sólo un año!!!
Entre otros medios, podemos seguir estas gráficas a través de una cuenta Twitter de Business Insider: https://twitter.com/chartoftheday


2.3.09

¿Has oído hablar de Surface?



Microsoft ha presentado su última apuesta, tras ocho años de trabajo. Su nombre es Surface, integra software y hardware y se presenta en una mesa de polímero traslúcido de 30 pulgadas. Es táctil y se basa en el Windows Vista.

Su precio es de 13.000 euros y por ahora está pensado para gestionar aplicaciones comerciales de grandes entidades como bancos u hospitales.

¿Creéis que un aparato como éste puede trasladarse a nuestra vida cotidiana?¿Será ese el siguiente objetivo de Microsoft?


Referencia: “Microsoft presenta su último producto, Surface” 2 de marzo de 2009 www.abc.es

17.11.08

Nuevo Windows 7

Tras las incesantes críticas recibidas por el Windows Vista, Microsoft ha decidido cambiar radicalmente y seguir las tendencias marcadas por sus competidores. La nueva plataforma a través de la cual funcionará su sistema, Azure, dará acceso a un sistema operativo remoto.

Esta plataforma se encuentra aún en pruebas. Su comercialización, con un precio competitivo, se prevé para 2010 junto con el nuevo sistema operativo Windows 7, que pretende corregir todos los errores de Vista.

También se prevé una nueva versión de Office online, a través de la cual se podría editar un documento desde la Web o el móvil como desde el PC.

Evolución de la tecnología y adecuación a las nuevas necesidades del cliente, también impuestas por los avances de la competencia.



Referencia: “Microsoft da un giro y se lanza a la conquista del sistema operativo remoto” 30 de octubre de 2008, www.abc.es