Que el acceso a Internet será móvil es algo que pocos dudan. El plazo de tiempo en el que supere al "tradicional", de escritorio, es otra cosa. ¿3 años... según algunos? ¿5, para otros, tal como se afirma en un nuevo informe de Morgan&Stanley? La aceptación de mercado que consigue Apple con cada nuevo dispositivo que lanza está tirando de este carro (y con el iPad, sí, lo ha vuelto a hacer).
Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, en un reciente artículo en prensa afirmaba que su negocio no pasa por competir en smartphones, pero por supuesto en el binomio Internet - movilidad (si diversificar es clave para las grandes compañías, parece que más del 80% del negocio del buscador sigue debiéndose a la publicidad en páginas... con el riesgo que esto puede conllevar).Usabilidad, diseño, aplicaciones atractivas, necesidades creadas..., todo por supuesto, centrado en el usuario y en mejorar su experiencia... son factores clave para ver acelerado o no esta tendencia.
El informe que citamos también destaca el grado de penetración de accesos a redes 3G en el mundo: Japón y Corea (90% y 75% respectivamente), siguen siendo lo que queremos ser de mayor en este sentido. España, en primera línea europea, con un 41 %!! (Francia, 27 % o Suecia, 40%).
Es un dato interesante ¿verdad? Aquí, en España, contamos con la infraestructura, ¿contamos con la próxima killer application? O... ¿quién quiere ser millonario?

Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, en un reciente artículo en prensa afirmaba que su negocio no pasa por competir en smartphones, pero por supuesto en el binomio Internet - movilidad (si diversificar es clave para las grandes compañías, parece que más del 80% del negocio del buscador sigue debiéndose a la publicidad en páginas... con el riesgo que esto puede conllevar).Usabilidad, diseño, aplicaciones atractivas, necesidades creadas..., todo por supuesto, centrado en el usuario y en mejorar su experiencia... son factores clave para ver acelerado o no esta tendencia.
El informe que citamos también destaca el grado de penetración de accesos a redes 3G en el mundo: Japón y Corea (90% y 75% respectivamente), siguen siendo lo que queremos ser de mayor en este sentido. España, en primera línea europea, con un 41 %!! (Francia, 27 % o Suecia, 40%).
Es un dato interesante ¿verdad? Aquí, en España, contamos con la infraestructura, ¿contamos con la próxima killer application? O... ¿quién quiere ser millonario?
Referencia: "Internet Trends", 2010, Morgan&Stanley, http://www.morganstanley.com/institutional/techresearch/pdfs/Internet_Trends_041210.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario